¿Qué tomar para el dolor de garganta?
A veces surge después de una jornada intensa al aire libre; otras, como señal de un resfrío o como consecuencia de hablar más de la cuenta sin pausa ni agua. Sea cual sea el motivo, la pregunta es la misma: ¿qué puedo tomar para el dolor de garganta?
Rotura de ligamentos cruzados: causas, síntomas y tratamiento
Cuando la rodilla falla, todo el cuerpo se resiente. Dentro de esa compleja estructura de huesos, cartílagos y ligamentos, los ligamentos cruzados desempeñan un papel clave en la estabilidad. Y cuando se rompen, el impacto va más allá del dolor.
¿Qué hacer si tu celular se moja?
Un descuido en la cocina, una caída en la pileta o una tormenta inesperada. Cualquiera de estas situaciones puede terminar con tu celular empapado y, con él, una buena parte de tu vida digital en riesgo. Reaccionar a tiempo puede evitar lo peor.
¿Qué tomar para el resfrío?
Una mañana te levantás con la garganta áspera, congestión nasal y un cuerpo que pide cama. Aunque el resfrío común es algo pasajero, sus síntomas pueden ser lo suficientemente molestos como para afectar tu rutina diaria.
Qué tener en cuenta antes de firmar un contrato de alquiler
Mudarse implica cambios, decisiones importantes y, por supuesto, firmar papeles que comprometen a ambas partes. Y aunque el alquiler parezca un trámite repetido, hay detalles que si se pasan por alto pueden generar dolores de cabeza más adelante.
Fractura de clavícula: ¿cómo ocurre y qué tan dolorosa es?
La clavícula, ese hueso delgado que conecta el brazo con el torso, suele ser más importante de lo que parece. Cuando se fractura, las molestias no se hacen esperar, y entender cómo se produce esta lesión es clave para saber qué esperar y cómo protegerse.
Enfermedades respiratorias: cuáles son y cómo prevenirlas
Las bajas temperaturas, los ambientes cerrados y la mayor circulación de virus generan el ambiente ideal para que las enfermedades respiratorias se propaguen con facilidad. Entender cómo reducir el riesgo de contagio es la mejor forma de cuidarse.
¿Es buena idea construir en el terreno de los suegros?
Tener un terreno disponible para construir es, en principio, una ventaja. Pero cuando ese terreno pertenece a los suegros, el panorama puede volverse más complejo de lo que parece. La decisión involucra aspectos legales que muchas veces se pasan por alto.
¿Qué tener en cuenta antes de alquilar un departamento?
Buscar un departamento para alquilar puede despertar cierta ilusión, especialmente si es la primera vez que se encara una mudanza de este tipo. Sin embargo, esa emoción suele convivir con una serie de decisiones que conviene tomar con la cabeza fría.
¿Qué hacer si se te rompió la pantalla del celular?
Una caída tonta, un mal movimiento, o simplemente el celular resbalando del bolsillo al suelo. Cuando te pasa, no hace falta mucho más: lo levantás con la esperanza de que haya salido ileso, pero no. Está ahí, como una telaraña maldita: la pantalla rota.
¿Qué pasa si alquilo con mi pareja y me separo?
Alquilar un departamento en pareja puede parecer un paso lógico, casi romántico. Sin embargo, pocas veces se piensa en lo que podría pasar si la relación cambia de rumbo. ¿Quién se queda? ¿Quién sigue pagando? ¿Qué derechos tiene cada uno?
¿Qué hacer después de un accidente de tránsito?
Un accidente de tránsito puede ocurrir cuando menos lo esperás. Puede ser leve, como un roce, o más grave, como una colisión que termina en la guardia. Saber cómo actuar es clave para que los nervios, el susto y la confusión no jueguen en tu contra.
Síntomas de rosácea: cómo identificarla
La rosácea puede manifestarse con enrojecimientos persistentes, vasos dilatados y hasta protuberancias similares al acné. No siempre es fácil de reconocer a primera vista, pero prestar atención a sus síntomas pueden mejorar el bienestar diario.
¿Qué pasa si quiero rescindir mi contrato de alquiler?
Rescindir un contrato de alquiler antes de su vencimiento es una decisión importante que puede tener implicancias legales y económicas. Para evitar conflictos, es fundamental conocer las condiciones establecidas en la normativa vigente.
¿Qué hacer si te roban el celular?
Sufrir el robo del celular es una experiencia estresante. Más allá del valor del dispositivo, lo que más preocupa es la información personal que queda expuesta. Si te acaba de pasar, es clave actuar rápido para reducir los riesgos y proteger tu identidad.
Licencia por mudanza: cuántos días te corresponden por ley
Mudarse es una experiencia emocionante, pero también estresante. Entre cajas, traslados y trámites, muchos se preguntan si tienen derecho a tomarse días libres en el trabajo para poder organizar su mudanza sin descuidar sus obligaciones laborales.
Rinitis alérgica: causas, síntomas y cómo aliviarla
La rinitis alérgica es una afección común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque no es una enfermedad grave, puede afectar significativamente la calidad de vida al interferir con el sueño, la concentración y las actividades diarias.
Dolor de muelas: ¿por qué ocurre?
El dolor de muelas es una de las molestias más comunes. Este dolor puede ser causado por una serie de factores que van desde problemas menores hasta condiciones que requieren atención odontológica urgente.
¿Qué hacer si sufrís un golpe en la cabeza?
Un golpe en la cabeza puede ocurrir en cualquier momento. Saber cómo actuar ante esta situación es crucial para evitar complicaciones a largo plazo y, en algunos casos, salvar vidas.
Seguro de caución: qué es y cómo funciona
El seguro de caución es una garantía que reemplaza la figura del garante propietario en contratos de alquiler. En Argentina, se ha convertido en una alternativa clave para quienes buscan alquilar una propiedad sin depender de terceros.